
·
Este curso hay una profesora, Chelo Rollón, que tiene siete
horas dedicadas a trabajar en la biblioteca. Su papel como coordinadora entre
los voluntarios y los profesores es esencial y, además de sus labores del día a
día en la biblioteca, realiza cuentacuentos
para los niños de tres años. En este mismo número de la revista ella misma
cuenta su preciosa experiencia.
·
Otra novedad principal es que hay una comisión de profesorado que este año está trabajando en el
expurgo de libros; en elaborar recomendaciones; en seleccionar libros para su
adquisición; en la organización de actividades de fomento a la lectura…. Todo
su esfuerzo es voluntario. Una vez más queremos darles las gracias por su
dedicación en la esperanza que se vaya consolidando y ampliando.
·
Hemos mantenido con algunas
dificultades el préstamo a las etapas de
Infantil y Primaria los jueves de 8:30 a 16:00. Esto da para que cada clase
vaya a la biblioteca cada quince días. Las madres y padres nos ocupamos de esto
pero hay horas en que no somos suficientes. La experiencia de ver a las niñas y
niños buscando y preguntando por libros; o ver las parejas de niños de 5º
Primaria con sus “apadrinados” de cinco años de la mano buscando cuentos, es
inenarrable…. Animamos a que quien pueda se incorpore a
esta motivadora actividad.
·
Una madre voluntaria, Mamen Fuente, ha
empezado a organizar este curso las
mesas temáticas. Una selección de libros sobre un tema determinado se
agrupa en una mesa. Roald Dahl por su centenario en 2016; Navidad e Invierno;
Cine; Carnaval; Misterio y Detectives han sido algunas de estas temáticas…; y todo
acompañado con un diseño gráfico que les llama la atención. Ideas como estas
son bienvenidas para fomentar la lectura y con ellas se consigue que los libros
vuelen.
·
La semana de carnaval fue también especial en la
biblioteca. Tuvimos un kit de photocall y un montón de máscaras para que los
chicos se ambientaran... y muchos se animaron.
·
En la gymkana de la participación que se celebró en diciembre elaboramos
el logo y el folleto informativo y realizamos un taller de marcapáginas para l@s
niñ@s. Fue un éxito de público, aunque no conseguimos la ayuda que aún seguimos
necesitando.
·
Tuvimos una inauguración de curso excepcional con la exposición “Un Jardín entre
libros: Hojas y más Hojas”, de alumnos de ESO coordinados por Marian Pérez
y Gaby Cadalso. Gracias a algunos alumnos que cedieron sus obras, tenemos unas preciosas
“hojas escultóricas” en nuestra Biblioteca.
·
Nos encanta y agradecemos la
colaboración y participación del alumnado. Esperamos mostrar próximamente más
aportaciones en la semana del libro como letras, poesías... Hemos encargado a los alumnos
de la ESO que diseñen un rótulo para colocar sobre el dintel de la puerta,
y que identifique clara y bellamente nuestra Biblioteca. Por lo que sabemos va
a ser espectacular…… Lástima que tengan tan poco tiempo, porque estamos
deseando verlo.
Y hay más, mucho más: estamos preparando la semana del
Libro que será nuestro “Homenaje a Gloria Fuertes (1917-1988)”; catalogando libros
maravillosos recientemente comprados; coordinando con el Departamento de Inglés
el uso de las decenas de libros que tenemos en la Biblioteca…. estad atentos.
En marcha, y a toda vela. Gracias a todas y todos por
colaborar, y sobre todo por animar a leer....