Los profesores de la comisión de biblioteca han preparado junto con los otros profesores del colegio y nuestra voluntaria experta, una lista de libros muy recomendables.
En este enlace podéis consultar recomendaciones de libros en Inglés, educación Infantil, primaria y secundaria; además de libros-objeto para disfrutar en invierno; y el interesante catálogo de Siruela.
Esperamos que los disfrutéis.
¡Felices lecturas!
martes, 19 de diciembre de 2017
martes, 5 de diciembre de 2017
Certamen poético en homenaje a Gloria Fuertes
El Distrito de Moratalaz, promueve el Certamen poético 'Moratalaz a Gloria Fuertes' en el que podrán participar todas las personas interesadas cualquiera que sea su edad.
Se deberá incluir, además del poema en formato papel o en formato electrónico, una ficha con los siguientes datos personales: nombre, apellidos, edad, teléfono y correo electrónico del participante.
Los participantes menores de edad deberán presentar junto con su obra una autorización de la madre, padre o tutor debidamente firmada.
Se deberá incluir, además del poema en formato papel o en formato electrónico, una ficha con los siguientes datos personales: nombre, apellidos, edad, teléfono y correo electrónico del participante.
Los participantes menores de edad deberán presentar junto con su obra una autorización de la madre, padre o tutor debidamente firmada.
- Los poemas no deberán superar los 50 versos
- El tema estará relacionado con la vida y obra de la escritora madrileña cuyo aniversario estamos celebrando
- Los poemas han de ser originales
- En el registro de la Junta Municipal de Moratalaz, ubicado en la calle Fuente Carrantona, 8, en horario de lunes a jueves de 9 a 17 horas y viernes de 9 a 14 horas.
- A través de correo electrónico a la siguiente dirección: cultumoratalaz@madrid.es
- Por correo certificado a la siguiente dirección: Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas del Distrito de Moratalaz, calle Fuente Carrantona, 8, 28030-Madrid.
Tenéis toda la información en: https://www.madridcultura.es/evento/17361/certamen-poetico-en-homenaje-a-gloria-fuertes
miércoles, 15 de noviembre de 2017
jueves, 2 de noviembre de 2017
¡Volvemos con las mesas temáticas!
Hoy ha sido el primer día de préstamo de este curso y Mamen, Trini, María, Gala, Ana y otros compañeros de nuestra comisión han preparado unas mesas temáticas de Halloween.
¡Mirad qué chulada!
¡Menuda creatividad!
¡Mirad qué chulada!
¡Menuda creatividad!
jueves, 26 de octubre de 2017
¡Reinauguramos la biblioteca!
Durante estos primeros meses del curso, los alumnos han estado creando un precioso árbol de los deseos en la puerta de la biblioteca.
¡Ojalá se puedan cumplir todos!



Y, para empezar a hacer reales algunos de esos deseos, hace una semana, madres, padres y profes de la comisión pusimos un cartel que queríamos que mantuviera a todos intrigados.
Hasta que por fin, hoy ha llegado el día de la "Cita a ciegas".
Primero les hemos puesto el vídeo de "Cultura Inquieta". Homenaje a las Bibliotecas, que les ha encantado, y no es para menos. Os invitamos a verlo.
Y luego les hemos entregado libros para su clase y citas literarias que se llevaba cada uno.
Los voluntarios que hemos estado atendiendo a nuestros visitantes hemos disfrutado de su emoción, sus ocurrencias, su imaginación y su manera de ver la vida.
Ha sido una verdadera inyección de energía positiva y una mañana maravillosa al ver como disfrutaban llegando a la biblioteca; llevándose el libro y la cita; abriendo los libros; a veces intercambiándolos; leyendo su cita y preguntando por las de sus compañeros...
En un momento a un niño se le ha caído un diente y ha sido un momento muy divertido, emocionante y, con un poco de tensión cuando el diente se ha perdido por un rato.
La comisión de biblioteca está muy contenta por haber podido participar en una actividad como la de hoy. Intentamos hacer un trabajo, tener un objetivo común, poner nuestra ilusión, y participar, (cada uno como puede). Luego recibimos nuestra recompensa en las caras de los niños y en todo lo que nos aporta esta vivencia en el cole.
¡Nuestra biblio abre sus puertas!
¡Gracias a todos! Esto es el comienzo.
¡Avanzamos!







Y, para empezar a hacer reales algunos de esos deseos, hace una semana, madres, padres y profes de la comisión pusimos un cartel que queríamos que mantuviera a todos intrigados.
Hasta que por fin, hoy ha llegado el día de la "Cita a ciegas".
Primero les hemos puesto el vídeo de "Cultura Inquieta". Homenaje a las Bibliotecas, que les ha encantado, y no es para menos. Os invitamos a verlo.
Y luego les hemos entregado libros para su clase y citas literarias que se llevaba cada uno.
Los voluntarios que hemos estado atendiendo a nuestros visitantes hemos disfrutado de su emoción, sus ocurrencias, su imaginación y su manera de ver la vida.
Ha sido una verdadera inyección de energía positiva y una mañana maravillosa al ver como disfrutaban llegando a la biblioteca; llevándose el libro y la cita; abriendo los libros; a veces intercambiándolos; leyendo su cita y preguntando por las de sus compañeros...
En un momento a un niño se le ha caído un diente y ha sido un momento muy divertido, emocionante y, con un poco de tensión cuando el diente se ha perdido por un rato.
La comisión de biblioteca está muy contenta por haber podido participar en una actividad como la de hoy. Intentamos hacer un trabajo, tener un objetivo común, poner nuestra ilusión, y participar, (cada uno como puede). Luego recibimos nuestra recompensa en las caras de los niños y en todo lo que nos aporta esta vivencia en el cole.
¡Nuestra biblio abre sus puertas!
¡Gracias a todos! Esto es el comienzo.
¡Avanzamos!






domingo, 2 de julio de 2017
Recolecturas. Segunda cosecha
Las segundas recolecturas se han realizado con motivo de la semana del libro 2017 dedicada a Gloria Fuertes y a la poesía en general.
Este Recolecturas es la recopilación de los poemas espontáneos sembrados por los pasillos y realizados por los alumnos.
Disfrutad de ellos, hay verdaderas joyas literarias totalmente recomendables.
Podéis consultarlas aquí: Recolecturas 2. En clave de verso
Podéis consultarlas aquí: Recolecturas 2. En clave de verso
miércoles, 21 de junio de 2017
Recomendaciones para leer en verano de Chelo
El verano es una buena ocasión para seguir practicando el
hábito de la lectura. No os olvidéis de meter en la maleta un libro que os
entretenga y disfrutéis con su lectura. Aquí os dejamos algunas recomendaciones
pero elige lo que te guste.
0 – 3 Años
Alicia en el país de
las maravillas. El primer libro de los colores
Jennifer Adams. Ilustraciones de Alison Oliver. Coco Books, 2014
Un libro de la colección “Literatura mini” que acerca los
clásicos a los más pequeños. Con un planteamiento atractivo y sencillo recrea,
de manera muy visual, el mundo de los colores a través de las ilustraciones de
sus protagonistas: Alicia, el Sombrero Loco, la Reina de Corazones o el Conejo
Blanco.
Animales a mano
Jorge Luján y Teresa Porcella. Ilustraciones de Giulia Orecchia . Kókinos, 2015
Divertida propuesta para representar relatos a través de un
troquel que permite introducir la mano y dar vida a los animales que aparecen
en cada página: un gusano, un caracol, una cacatúa, un puercoespín y un burro.
Un libro para jugar, interactuar y participar en la historia.
Árbol – Violín – Zapato
Antonio Rubio. Ilustraciones de Oscar Villán. Kalandraka, 2014
Nuevos títulos de la colección “De la cuna a la luna”. A través
de textos breves y rimados y de ilustraciones simples e identificables estos
libros de imágenes consiguen que conceptos difíciles resulten fáciles de
comprender como la disposición espacial, las cantidades o las onomatopeyas. Su
formato en cartón duro y de reducido tamaño es muy aconsejable para los primeros
lectores.
3 – 6 Años
El Capitán Hugo y los
piratas
Peter Bently. Ilustraciones
de Helen Oxenbury. Juventud, 2015
Nueva aventura protagonizada por Iván, Marcos y Hugo. Un día
tranquilo en la playa se convierte en una aventura llena de peligros, un fantástico
viaje en barco en el que se toparán con piratas y fuertes tempestades. Un
álbum ilustrado sobre el universo infantil, la imaginación, los juegos y la
amistad.
Osito
Else Holmelund Minarik.
Ilustraciones de Maurice Sendak. Kalandraka, 2015
Cuatro relatos breves protagonizados por una entrañable familia
de osos sobre situaciones cercanas a la infancia. Mamá Osa cuida de Osito, le
protege del frío, hace una tarta de cumpleaños y le cuenta cuentos antes de
dormir. Una obra con ilustraciones de M. Sendak, inspiradas en grabados
antiguos, que transmiten cercanía y tenura.
¡Que viene el lobo!
Cédric Ramadier. Ilustraciones de Vincent Bourgeau. Loguez, 2015
El lobo se acerca, tiene hambre y desea comerse al lector. Para
evitar que nos atrape y deshacernos de él tenemos que tocar, agitar y zarandear
el libro. Un juego que nos sumerge en una aventura trepidante con emoción,
suspense y mucho ritmo.
Lucía Manchitas
Colección
Vintage de la editorial Lata de Sal que recuperan, en esta ocasión el clásico de la
escritora holandesa Annie M. G. Schmidt.
Las ilustraciones, creadas por Fiep Westendor. Lucía
Manchitas y su perro Pegotes son los protagonistas de este relato, repleto de humor e ironía.
Nana y yo de vacaciones
Maeva Young nos trae el segundo título de la saga «Nana y yo», de la escritora Jenny Valentine. Las aventuras de Nana y su hermana
Moni resultan ideales para lectores primerizos. Sus capítulos funcionan como historias independientes, de forma que, en pocas
páginas, podrán conocer la aventura completa. Además, las situaciones cotidianas que viven las hermanas
provoca que se identifiquen rápidamente con ellas. También destaca la gran imaginación
y creatividad de la escritora para llenar de fantasía y humor las
pequeñas anécdotas del día a día.
6 – 9 Años
Cocina tu cuento
favorito
Consuelo Digón. Ilustraciones de Cintia Martín. Ediciones Tralarí, 2014
Libro juego que permite crear infinidad de cuentos a partir de
los personajes clásicos. Cada página muestra una imagen dividida en tres partes
que se pueden combinar para inventar diferentes historias. Incluye divertidas
recomendaciones para mezclar bien los ingredientes y la imaginación.
Memorias de una
abuela apostadora
Dayal Kaur Khalsa. Ekaré, 2015
Original y emotiva historia sobre la relación de una niña y su
abuela. Narrado por la nieta recuerda los momentos especiales, las peripecias
que vivieron juntas y lo que aprendió de ella. Un relato ilustrado lleno de
vida que también trata cómo afrontar la pérdida de un ser querido.
La reina de Turnedó
Gloria Sánchez. Ilustraciones de Pablo Otero. Kalandraka, 2014
Original y divertido relato épico de estructura acumulativa
protagonizado por una reina, su corte real y un sinfín de peculiares personajes
que se unen a la historia. Un poema con mucho ritmo -que pide la colaboración
del lector para aplaudir, asombrarse o suspirar – y es ideal para representar y
jugar con las palabras.
El colegio más raro del mundo
Y vaya que es raro: cuando un niño o una
niña sale del cole, se va con el primer padre o
madre que haya llegado, y este lo tiene que tratar como a su propio
hijo y traerle de vuelta a la escuela al día siguiente... Anaya nos ofrece de nuevo las historias
de Fede («Fede quiere ser pirata» obtuvo el Premio Ciudad de Málaga) escritas
por Pablo Aranda. Momentos surrealistas y desternillantes
jalonan este canto a la diversidad y el respeto.
El doctor Proctor y el fin del mundo o no
Jo Nesbo es un reconocido autor de novela negra, especialmente la serie de
protagonizada por el inspector Harry Hole, de la
que ha vendido millones de ejemplares. El escritor dio hace unos años el salto
a la literatura infantil con otro gran personaje: el doctor Proctor, con el que
también ha cosechado un considerable éxito. Este año La Galera publica el tercer título de la saga «El doctor Proctor y el fin del
mundo o no», con ingeniosos diálogos y tramas bien resueltas
9 – 11 Años
Catherine
Patrick Modiano. Con dibujos de Sempé. Blackie Books, 2014
Historia que narra la infancia de Catherine, una niña con gafas
que vive con su padre en París. Cuando empieza las clases de ballet le obligan
a quitarse las gafas para bailar y descubre un mundo nuevo, difuminado y
distinto al mundo real. Novela infantil del ganador del Premio Nobel de
Literatura 2014.
Flora y Ulises
Kate DiCamillo. Ilustraciones de K.G. Campbell. Océano Travesía, 2015
Flora es una niña que ha leído todas las novelas de superhéroes.
Ulises es su ardilla y ha nacido con poderes especiales. Juntas intentan salvar
el mundo de los villanos. Una novela divertida, entrañable y emocionante sobre
la importancia de la amistad y la imaginación en los niños; que destaca por su
atractivo formato –combina secuencias de cómic e ilustraciones a toda página-.
El profesor Astro Cat y
las fronteras del espacio
Dominic Walliman.
Ilustraciones de Ben Newman. Barbara Fiore, 2014
Libro de conocimientos que explica el Universo de forma amena y
curiosa, con explicaciones claras y lenguaje sencillo. El profesor Astro Cat,
un gato callejero, y el ratón Astro Mouse son los guías en este curioso y
divertido paseo por el espacio.
12– 14 Años
Alicia en el País de
las Maravillas
Lewis Carroll. Ilustraciones de Rébecca Dautremer. Edelvives, 2015
Para conmemorar el 150 aniversario de la famosa obra de Lewis
Carroll la editorial Edelvives reedita este clásico ilustrado por Rébecca
Dautremer, que viaja a los orígenes de Alicia y se basa en el texto original,
dando lugar a una de las mejores versiones de la obra.
Ghostgirl
Tonya Hurley. Alfaguara, 2009
Tonya Hurley. Alfaguara, 2009
Primera novela de esta divertida saga de ambiente gótico
protagonizada por Charlotte, una adolescente fantasma que se enfrentará a todo
tipo de aventuras. Ágil, entretenida y sobre todo, original y extravagante.
Los incursores
Mary Norton. Ilustraciones de Laura Wächter. Blackie Books, 2015
Un clásico de la literatura infantil británica que todavía sigue
llegando al corazón de nuevas generaciones y que habla del valor y la amistad.
Narra las aventuras de los Clock, una familia humana diminuta que vive bajo un
caserón y subsiste a base de tomar prestadas las pertenencias de los dueños de
la casa. La novela tuvo su adaptación cinematográfica, Arrietty y el mundo de los diminutos, guionizada por Hayao
Miyazaki.
El sueño de Berlín
Ana Alonso / Javier Pelegrín. Anaya, 2015
Novela realista de amor y superación personal protagonizada por
una adolescente con trastorno obsesivo compulsivo. Con un estilo sencillo y
directo, la obra nos habla del poder del amor y la amistad para superar la
enfermedad y el dolor.
El polizón de Ulises
Anaya nos
regala una reedición de este título de la inolvidable Ana María Matute. La gran autora vuelve aquí a dos de sus temas
fetiche: la infancia y la fantasía. Tres hermanas solteras
encuentran un día a las puertas de su casa a un niño abandonado. Cada una de
ellas decide enseñarle al niño aquello que considera más importante en la vida:
la historia, la poesía o el mundo de la administración y finanzas. Pero lo que
sí desarrolla el pequeño en el desván de la casa, entre los libros, es un mundo en el que cualquier cosa será posible.
El señor de las moscas»
Otra
reedición, en este caso de los Libros del Zorro Rojo, dedicada a un clásico de la
lectura adolescente. La fabula moral de William Golding describía las tensiones y conflictos de una banda de niños
que, tras un accidente de avión, quedaban a su suerte en un islote desierto.
Era una revisión del mito del buen salvaje para un reto lector tan suculento
como didáctico que, con gusto y acierto, refuerzan las ilustraciones del
virtuoso dibujante argentino Jorge González
Desde 15 Años
Las carreras de
Escorpio
Maggie Stiefvater. Planeta, 2013
Basada en las leyendas de los caballos acuáticos de la mitología
celta, la novela se enmarca en la isla de Thisby, donde cada mes de noviembre
se lleva a cabo una emocionante carrera mortal con estos peligrosos equinos.
Con un ritmo pausado, es una historia de amistad y amor, supervivencia, coraje
y lealtad.
El gremio secreto de
los libros
Robert M. Sonntag. Siruela, 2015
Ambientada en 2035, en un
mundo donde no hay libros impresos, la novela hace una inteligente crítica a
nuestra era digital y los peligros que conlleva.
Quantic love
Sonia Fernández-Vidal. La Galera, 2013
Novela de amor con trasfondo científico cuya historia se centra
en un triángulo amoroso entre una chica y dos chicos que pasan el verano en el
CERN de Ginebra. Amena y ágil, está aderezada con anécdotas, teorías y
referencias científicas que acercan al lector, de forma sencilla, al mundo de
la física cuántica.
Todas las chicas se llaman
Clara
Jordi Sierra i Fabra. Destino, 2015
Novela que gira en torno a las aventuras amorosas del
protagonista, un chico algo torpe que va de ligue en ligue tratando de recupera
a su chica ideal, Clara. La historia está plagada de humor y narrada en un
estilo ágil y desenfadado.
Podéis descargar aquí estas recomendaciones veraniegas.
¡Feliz Verano y felices lecturas!
domingo, 30 de abril de 2017
Valoración de una semana entre versos
La semana del libro este año se dedicó a Gloria Fuertes y a la poesía en general.
La comisión de biblioteca y los profesores consideramos que fue un verdadero éxito.
Podéis ver todos los detalles visitando el blog del colegio:
http://elpatio.colegiosigloxxi.org/2017/05/semana-del-libro.html
¡Habrá que repetir!
La comisión de biblioteca y los profesores consideramos que fue un verdadero éxito.
Podéis ver todos los detalles visitando el blog del colegio:
http://elpatio.colegiosigloxxi.org/2017/05/semana-del-libro.html
¡Habrá que repetir!
viernes, 21 de abril de 2017
Una semana entre versos del 24 al 28 de abril. Homenaje a Gloria Fuertes
Este año dedicamos la semana del libro a Gloria Fuertes y la poesía.
Os contamos las actividades que hemos organizado desde la comisión de biblioteca para disfruta una semana de VERSO del 24 al 28 de abril.
Para l@s chavales en horario lectivo
Recitales de poesía con Gabriela Peregrín, Felipe Mateos y Chelo.
Poesía musical con Ione Harris Poesía entre clases.
Recitales de poesía de alumn@s de primaria y ESO
Poe-sillas que te invitan a leer un poema
Biblio-carro karaoke. Para sacar al poeta que llevamos dentro
Proyección de un vídeo de Gloria Fuertes Mesa temática en la biblioteca de Gloria Fuertes y poesía Acción: llévate un poema
Para toda la familia
Lunes 24 de 16 a 18h Maratón de cuentos y poesía. Ven a contarnos un cuento o recitarnos un poema
Y recordad sacar al poeta que lleváis dentro y escribirnos vuestro verso en los carteles que hemos pegado por todo el colegio. Luego lo editaremos en el segundo volumen de "Recolecturas cooperativas"
Os contamos las actividades que hemos organizado desde la comisión de biblioteca para disfruta una semana de VERSO del 24 al 28 de abril.
Para l@s chavales en horario lectivo
Recitales de poesía con Gabriela Peregrín, Felipe Mateos y Chelo.
Poesía musical con Ione Harris Poesía entre clases.
Recitales de poesía de alumn@s de primaria y ESO
Poe-sillas que te invitan a leer un poema
Biblio-carro karaoke. Para sacar al poeta que llevamos dentro
Proyección de un vídeo de Gloria Fuertes Mesa temática en la biblioteca de Gloria Fuertes y poesía Acción: llévate un poema
Para toda la familia
Lunes 24 de 16 a 18h Maratón de cuentos y poesía. Ven a contarnos un cuento o recitarnos un poema
Y recordad sacar al poeta que lleváis dentro y escribirnos vuestro verso en los carteles que hemos pegado por todo el colegio. Luego lo editaremos en el segundo volumen de "Recolecturas cooperativas"
viernes, 10 de marzo de 2017
¡La biblioteca se mueve!

·
Este curso hay una profesora, Chelo Rollón, que tiene siete
horas dedicadas a trabajar en la biblioteca. Su papel como coordinadora entre
los voluntarios y los profesores es esencial y, además de sus labores del día a
día en la biblioteca, realiza cuentacuentos
para los niños de tres años. En este mismo número de la revista ella misma
cuenta su preciosa experiencia.
·
Otra novedad principal es que hay una comisión de profesorado que este año está trabajando en el
expurgo de libros; en elaborar recomendaciones; en seleccionar libros para su
adquisición; en la organización de actividades de fomento a la lectura…. Todo
su esfuerzo es voluntario. Una vez más queremos darles las gracias por su
dedicación en la esperanza que se vaya consolidando y ampliando.
·
Hemos mantenido con algunas
dificultades el préstamo a las etapas de
Infantil y Primaria los jueves de 8:30 a 16:00. Esto da para que cada clase
vaya a la biblioteca cada quince días. Las madres y padres nos ocupamos de esto
pero hay horas en que no somos suficientes. La experiencia de ver a las niñas y
niños buscando y preguntando por libros; o ver las parejas de niños de 5º
Primaria con sus “apadrinados” de cinco años de la mano buscando cuentos, es
inenarrable…. Animamos a que quien pueda se incorpore a
esta motivadora actividad.
·
Una madre voluntaria, Mamen Fuente, ha
empezado a organizar este curso las
mesas temáticas. Una selección de libros sobre un tema determinado se
agrupa en una mesa. Roald Dahl por su centenario en 2016; Navidad e Invierno;
Cine; Carnaval; Misterio y Detectives han sido algunas de estas temáticas…; y todo
acompañado con un diseño gráfico que les llama la atención. Ideas como estas
son bienvenidas para fomentar la lectura y con ellas se consigue que los libros
vuelen.
·
La semana de carnaval fue también especial en la
biblioteca. Tuvimos un kit de photocall y un montón de máscaras para que los
chicos se ambientaran... y muchos se animaron.
·
En la gymkana de la participación que se celebró en diciembre elaboramos
el logo y el folleto informativo y realizamos un taller de marcapáginas para l@s
niñ@s. Fue un éxito de público, aunque no conseguimos la ayuda que aún seguimos
necesitando.
·
Tuvimos una inauguración de curso excepcional con la exposición “Un Jardín entre
libros: Hojas y más Hojas”, de alumnos de ESO coordinados por Marian Pérez
y Gaby Cadalso. Gracias a algunos alumnos que cedieron sus obras, tenemos unas preciosas
“hojas escultóricas” en nuestra Biblioteca.
·
Nos encanta y agradecemos la
colaboración y participación del alumnado. Esperamos mostrar próximamente más
aportaciones en la semana del libro como letras, poesías... Hemos encargado a los alumnos
de la ESO que diseñen un rótulo para colocar sobre el dintel de la puerta,
y que identifique clara y bellamente nuestra Biblioteca. Por lo que sabemos va
a ser espectacular…… Lástima que tengan tan poco tiempo, porque estamos
deseando verlo.
Y hay más, mucho más: estamos preparando la semana del
Libro que será nuestro “Homenaje a Gloria Fuertes (1917-1988)”; catalogando libros
maravillosos recientemente comprados; coordinando con el Departamento de Inglés
el uso de las decenas de libros que tenemos en la Biblioteca…. estad atentos.
En marcha, y a toda vela. Gracias a todas y todos por
colaborar, y sobre todo por animar a leer....
Etiquetas:
carnaval,
comisión profesorado,
cuentacuentos,
gymkana de la participación,
inauguración,
mesas temáticas,
Préstamo,
semana del libro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)